¡Hola chicas!
Hace una semana @AlbaNietoMakeup y yo asistimos juntas a un evento que realizaba Johnson&Johnson junto con VisionLab en la tienda que se ubica en la calle Orense de Madrid.
Nos reunimos allí unas cuantas bloggeras para escuchar las recomendaciones que desde Johnson&Johnson nos hicieron de cara a cuidarnos ante la exposición solar.
¿Sabíais qué marcas forman Johnson&Johnson?
Yo sinceramente no lo sabía, y me sorprendió muchísimo.
Nos explicaron que tienen 3 líneas de negocio: consumo (aquellos productos que se venden en comercios normales y que casi todas conocemos), dispositivos médicos (si, si aparatos para operar!!) y los productos de farmacia.
Entre los productos de consumo encontramos un montón de marcas que seguramente conozcas y te sorprendería saber que son de J&J ¿hacemos la prueba?: Neutrogena, Clean&Clear, Piz Buin, Johnson’s Baby (obviamente), Carefree, OB, Listerine, Roc…
Bueno pues de todas estas marcas se centraron en presentarnos una: ROC, ya para empezar no puedo hablaros de la eficacia de la crema, aún no la he probado y además es una talla muy pequeñita, así que, os contaré en productos terminados. Lo que sí que os voy a comentar es acerca de los consejos que nos dieron de cara a cuidarnos frente a la exposición solar, si, no de cara al verano, porque el sol incide en todas las estaciones y en cualquier situación, que es realmente lo importante.
8 Consejos para proteger tus ojos del sol:
- Elige los mejores filtros solares para tus gafas de sol. Déjate asesorar por tu óptico optometrista.
- Utiliza gafas de sol envolventes. Los rayos solares también pueden entrar por los laterales.
- Protege los ojos de tus hijos.
- Protégete todo el año, incluso en invierno.
- Mantén una dieta rica en frutas y verduras.
- Mira el reloj, las horas más dañinas para tus ojos en verano son las primeras horas de la mañana y las primeras de la tarde.
- Estate preparado, sombrero, gafas de sol y crema solar.
Ayuda a proteger tus ojos:
- Los rayos UV pueden ser dañinos para tus ojos y, al igual que en la piel, su efecto es acumulativo.
- La exposición al UV puede darse durante todo el día y todos los días Puede multiplicarse hasta 30 veces más cuando se refleja en el agua y hasta 100 veces más en la nieve.
- La exposición del ojo al UV es mayor a primera hora de la mañana y a última de la tarde debido al menor ángulo solar respecto al horizonte.
- Los ojos de las personas jóvenes son más vulnerables, especialmente porque tienden a pasar más horas al aire libre sin ninguna protección.
- Las gafas de sol más comunes por sí solas no son suficientes. La luz UV puede “colarse” por los laterales y causar daños.
- Los distintos tipos de radiación y algunos factores ambientales modifican su efecto, como son la altitud, el impacto por reflexión de los rayos en las zonas de nieve y playa, y el impacto en las distintas horas de exposición.
- Los rayos UVA son dañinos envejecen la piel y pueden desarrollar cataratas
- Las lentillas con filtros de bloqueo de UV se ajustan sobre la córnea y el cristalino para proporcionarles protección adicional. Para obtener la mayor protección usa también gafas de sol envolventes y un sombrero de ala ancha (como el que Alba y yo llevamos en la foto)
Proteger la piel con fotoprotector:
- Aplicar el fotoprotector de forma periódica, (2-3 horas) y en la cantidad adecuada.
- Aplicarlo al menos media hora antes de exponerse al sol.
- Una vez abierto, no conversar el fotoprotector de un año para otro.
- Aplicar crema hidratante en la piel después de la exposición solar
Pautas de recomendación frente a la exposición solar:
- Evitar actividades de riesgo, como la exposición al sol en las horas centrales del día o quedarse dormido al sol.
- Prestar un cuidado especial a los niños. Aplicar fotoprotectores y utilizar ropa adecuada siempre que realicen actividades al aire libre incluso en días nublados. Evitar exponer al sol a los niños menores de 3 años.
- No olvidar proteger los ojos a la radiación solar ya que es el segundo órgano más expuesto.
Después de conocer todos los riesgos de la exposición solar y como evitar que nos dañe nos realizaron un análisis en la piel para que pudiésemos ver los años que nos había producido el sol.
Y este fue el resultado de nuestro análisis, en el que podéis ver como las manchas marrones oscuras se traducen en los daños producidos por el sol en nuestra piel.
Comments